miércoles, 13 de mayo de 2015

Terremoto de 6,8 grados en Japón.

Terremoto sacude la costa japonesa.
La magnitud del terremoto ha sido de 6,8 grados y ha sido percibido en la capital.
ShakeMap (USGS)













Un terremoto de 6,8 grados se pudo sentir en Japón a las 6:12AM del día 13 de Mayo de 2015.

Intensidades (JMA)
El epicentro se registro a 33km de distancia de Ofunato y a una profundidad de 38km aproximadamente. 

La intensidad del terremoto ha llegado a ser de VII en las zonas más cercanas a su epicentro, como Wakuya, de VI en Sendai, ciudad japonesa gravemente afectada por el tsunami del pasado terremoto de Marzo de 2011, y de III en Tokyo y Sapporo. 

El terremoto no ha producido daños ni ha alterado el funcionamiento de algún reactor nuclear en el país, según ha informado la cadena pública NHK. 


Tampoco se han registrado graves daños personales o materiales, tan solo la suspensión temporal de algunas lineas de tren de alta velocidad en el norte del país. 

martes, 12 de mayo de 2015

Nuevo terremoto sacude de nuevo Nepal.

Otro terremoto de 7,3 grados vuelve a sacudir Nepal.
El sismo se siente en las capitales de India y Bangladesh. 
ShakeMap (USGS)











Un nuevo terremoto vuelve a sacudir Nepal, con una magnitud de 7,3 grados en la Escala Richter, este nuevo sismo se registró a menos de 200 kilómetros de distancia del pasado terremoto de Abril de magnitud 7,8 grados que ocurrió hace pasadas tres semanas. 

Este terremoto se produjo a 15 kilómetros de profundidad y a las 13:21 hora local, tuvo su epicentro en la zona del Everest, la cual ha resultado gravemente dañada.

Por el momento este nuevo terremoto ha registrado 57 fallecidos y casi 1200 heridos que se suman a los ya más de 8000 fallecidos y 18000 heridos. 

Entre los fallecidos no se encuentra ningún español, y ninguno de los que ya estaban localizados en Nepal han sufrido algún daño personal. 




Las intensidades del temblor fueron de: VI en Kathmandu, IV en Dhaka, y III-II en Nueva Delhi. 

El terremoto pudo ser sentido en el parlamento de Nepal, el cual se estaba retransmitiendo en vivo por televisión: 



sábado, 15 de noviembre de 2014

Fuerte terremoto se registra frente las costas peruanas.

La magnitud del sismo ha sido de 5,8 grados.
Ha sido percibido en la capital, Lima.
Epicentro frente las costas peruanas.










Sobre las 19:20h local del pasado viernes 14 de Noviembre se registró un fuerte sismo en Perú, de magnitud 5,8 grados Richter afirma el USGS. 

La magnitud de este sismo ha sido de V en Chilca a escasos kilómetros del epicentro, y IV en la capital peruana, aunque también ha sido sentido en la ciudad de Ica. 

El terremoto se registró a una distancia de 75 kilómetros de la capital, y la profundidad de este fue de 50 kilómetros. 

Terremoto sacude las costas de Indonesia.

Terremoto de 7.1 grados en la costa de Indonesia.
No se espera un gran tsunami, pero si puede producirse un gran oleaje. 
Epicentro del terremoto de 7.1 grados.














Fuerte sismo se registró pasadas las diez y medía de la mañana del día 15 de Noviembre frente las costas de Indonesia, el terremoto tubo una magnitud preliminar de 7.3 grados Richter, la cual fue rebajada a 7.1 grados. 

La magnitud del terremoto oficial fue de 7.1 grados, y llego a una intensidad de VI en la Escala Mercalli en ciudades como Manado localizada a 200 kilómetros de distancia y con una población de medio millón de habitantes. Aunque el terremoto fue sentido también en Filipinas, en la ciudad de General Santos, la cual también tiene apenas poco más de medio millón de habitantes.

El epicentro del terremoto se registró entre el archipiélago de las Molucas y la isla de Célebres y tubo una profundidad de 35 kilómetros.

No se han reportado por el momentos fallecidos, aunque si algunos daños materiales de poca importancia, la única noticia a destacar sería el corte de electricidad que se ha registrado en zonas de Manado. 

Luego del terremoto hubo una alerta de tsunami (principalmente para Indonesia, Japón, Taiwán, Filipinas y las Islas Salomón) que luego fue descartada, no se espera un tsunami, pero si alertan que se puede producir un oleaje de baja intensidad en costas a una distancia de unos 300 kilómetros del epicentro. 

Luego de este terremoto se han registrado varias replicas, las mas importantes de: 5,8 y 5 grados en la Escala Richter. 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Actividad sísmica en Nevada aumenta.

La actividad sísmica en Nevada, EE.UU, aumenta.
En la ultima semana se registran cinco terremotos de magnitud 4 o superior.
Epicentro de los terremotos de la ultima semana. 










Desde hace varios meses se llevan registrado unos terremotos en el noroeste de Nevada, en la ultima semana se han registrado más de cien, de los cuales cinco de ellos eran magnitud 4 o superior.


Epicentro de uno de los mayores
sismos en la zona, de 4,7 grados
Este aumento de la actividad sísmica ha alertado a la población, aunque los científicos apuntan a que el incremento de los terremotos y de la magnitud de estos no tiene porque predecir un terremoto mayor, aunque dicen, que la posibilidad esta ahí.

Cinco de los terremotos de la última semana, tuvieron una magnitud superior a 4 grados, dos de 4.7, uno de 4.2 y otros dos de 4.1 grados en la Escala Richter.

Aunque en esta zona, esta serie de terremotos no son algo anormales, en 1968 cerca de la ciudad de Adel en Oregon, una serie de terremotos, entre ellos tres de magnitud mayor a 5.0 grados Richter dejaron varios daños materiales, y sin alejarnos tanto del presente en 2008 otra serie de terremotos sacudió la ciudad de Reno, uno de ellos de magnitud cinco que dejo pequeños daños materiales en la ciudad. 

Nuevo terremoto sacude la región del Lago Tanganica.

Un terremoto de 4.8 grados vuelve a sacudir el Lago Tanganica.
Desde hace varias semanas continúan los terremotos en la zona. 
Epicentro del temblor de 4.8 grados Richter.









Un nuevo terremoto se registra en la zona del Lago Tanganica, alrededor de las 06:20 de la mañana hora local del día 11 de Noviembre de 2014, su magnitud fue de 4.8 grados Richter.

El terremoto tubo su epicentro en el Lago Tanganica, frente a la ciudad portuaria de Kigoma, de aproximadamente 135.000 habitantes, y su hipocentro a 15 kilómetros de profundidad.

El terremoto tubo una intensidad máxima de IV en la Escala Mercalli, y fue sentido en los países de El Congo, Tanzania, Burundi y Ruanda, en la capital burundesa de Buyumbura a 170 kilómetros tubo una intensidad de II.

Recordemos que desde hace varias semanas se han registrado varios terremotos en la zona del Lago Tanganica y frente a las costas de Mozambique. 


domingo, 2 de noviembre de 2014

Terremoto se registra en Tanzania.

Terremoto de 5,1 grados se registra en Tanzania.
Ha sido sentido fuertemente por la población cercana.









Un terremoto se registró en Tanzania el pasado día 31 de Octubre de 2014 a las 20.04 hora local en el epicentro.

El temblor de magnitud 5,1 grados Richter fue percibido por parte de la población cercana, este temblor tubo su epicentro a 90 kilómetros de la capital tanzana, y a una profundidad de 10 kilómetros.

Fue sentido en la capital Dodoma con escala V Mercalli, también se sintió en Arusha (ciudad con medio millón de habitantes) con intensidad II. 

Fuertes terremotos han sacudido siempre estos países africanos, en Febrero de este mismo año en Tanzania, un terremoto de 4,6 grados fue sentido por la población. Otros terremotos muy importantes como el del Lago Tanganica en 1910 de 7,4 grados en la Escala Richter, y otro hace ya nueve años de 6,8 grados.

Terremoto sacude la costa de Almeria y parte de Granada.

Un terremoto despierta a los habitantes de la costa almeriense y granadina.  
El terremoto de 3,8 grados ha sido percibido por parte de la población.
Epicentro del terremoto principal de 3.8º y su replica de 2.7º











Un fuerte temblor despertó anoche a los habitantes de la costa almeriense alrededor de la 01:23 hora española.

El seísmo tubo una magnitud de 3,8 grados Richter, y se localizó a 12 kilómetros de profundidad y a 30 kilómetros de la costa de Almeria. 

Este temblor fue sentido en diversas poblaciones almerienses entre las cual destacamos: Adra, Roquetas de Mar, Almeria, El Ejido y Motril con intensidades III Mercalli, y Benahadux y Retamar con intensidades II.

Después del terremoto hubo una posterior replica de 2,7º registrado alrededor de las nueve de la mañana del día 2 de Noviembre, no sentida por la población. 

Se registra terremoto de 7.1 grados en las islas Fiji.

El fuerte terremoto habría provocado una alerta de Tsunami que luego fue descartada.
Se sintió a unos 300 kilómetros de distancia. 










Un terremoto se registró en la región de las Islas Fiji alrededor de las 7 de la mañana el pasado día 1 de Noviembre de 2014, este terremoto tubo su hipocentro a 430 kilómetros, y se registró a unos 120 kilómetros de la costa más cercana.

El terremoto provoco una alerta de tsunami para la zona, alerta la cual después fue descartada por la gran profundidad del sismo.

Este terremoto fue sentido en Nuku'alofa con una intensidad de IV-III Mercalli. 

martes, 7 de octubre de 2014

Dos terremotos sacuden Chile.

Dos terremotos de mediana intensidad se registran en el norte de Chile. 
Los sismos de 5.8 y 5.3 han sido sentidas por la población. 
En naranja el primer terremoto de 5.8, y en rojo, el segundo, de 5.3.










Se registran dos sismos de mediana intensidad en el norte de Chile, en la misma zona donde el pasado 1 de Abril se registró un terremoto de 8,2 grados y posterior tsunami. 

El primer terremoto de 5.8 grados se registró a una profundidad de aproximadamente cien kilómetros, a pesar de su profundidad pudo ser sentido en diversas zonas como: Pisagua (V MMI), Arica e Iquique (IV MMI), y Tocopilla (II MMI). El epicentro se registró en el desierto, y el movimiento se registró a las 02:09 AM de la mañana, no se registraron daños personales ni materiales.

El segundo, registrado a las 09:33 AM tubo una magnitud de 5.3 grados en la Escala Richter, y fue sentido en las costas de Iquique, Arica y Alto Hospicio con una intensidad de III-II en la Escala Mercalli. 

martes, 13 de mayo de 2014

Fuerte terremoto en Panamá.

Fuerte sismo de 6.8 grados en Panamá. 
El movimiento ha dejado daños materiales pero no personales. 







Un fuerte terremoto se ha registrado a 130 kilómetros al sur de la ciudad de David, en Panamá, la magnitud de este ha sido de 6.8 grados en la Escala de Richter, y se ha registrado a las 01:35 hora local del día 13 de Mayo de 2014.

El terremoto ha alcanzado intensidades de VI Mercalli en zonas de Panamá, y se ha sentido también en Costa Rica.

Los servicios de emergencia de Panamá indicaron que en algunas partes de Chiriquí cayeron productos de las despensas de supermercados, pero no hay daños de consideración.

Se descartó también una alerta de tsunami para países del Pacifico. 

martes, 29 de abril de 2014

Fuerte terremoto en los Pirineos.

Fuerte terremoto se sintió en España y Francia. 
De magnitud 4.7 grados en la Escala de Richter.
Sismógrafo de Val d'Aran registrando el temblor y posterior replica de 3.7 grados a las 9:00AM












Un fuerte sismo se registró a las nueve de la mañana en los Pirineos Franceses, ha sido tan fuerte la magnitud, que se ha podido sentir en gran parte de España y Francia.

Intensidades en Cataluña.

El terremoto se registró a las 9:03 AM con una magnitud de 4.7 grados en la Escala Richter según La Red Nacional de Vigilancia Sísmica de Francia, pocos minutos después, a las 9:07AM se registró un segundo temblor de 3.4 grados. 

Según el Instituto Geografico Nacional, el temblor fue percibido en las ciudades de Barcelona, Lleida, Huesca, Zaragoza, y posiblemente sentido también en la localidad de Pamplona. 

Por el momento no hay noticias de daños personales, pero si leves daños materiales de poca consideración (pequeñas grietas, caídas de algunos objetos...)

Actualizaremos la información a medida de que recibamos más información.


sábado, 19 de abril de 2014

Fuerte terremoto en México.

Terremoto de 7.2 grados en México.
En un primer momento el Servicio Geológico de los Estados Unidos indicó la magnitud de 7.5 grados.
Epicentro y intensidad del temblor (ShakeMap, USGS)













El terremoto se registró en la región Costa Grande en el estado de Guerrero, al sur del país, alcanzó una magnitud de 7.2 grados Richter (aunque primero el USGS indico que el terremoto alcanzó los 7.5 grados, después se rebajo su magnitud) y se sintió alrededor de las 9.27 hora local (14.27 UTC) del día 18 de Abril de 2014.


Daños en el DF
El epicentro del sismo se localizó a 37 km al noroeste de Tecpan, y su hipocentro a 24 kilómetros sobre tierra.

El terremoto se sintió en zonas tan lejanas como Aguascalientes y Puerto Vallarta a 512 y 577 kilómetros respectivamente del epicentro en el estado de Guerrero.

La intensidad del temblor fue de VII en San Jeronimo de Juarez (una localidad de 7000 habitantes), en el Distrito Federal alcanzó intensidades de V Mercalli, y duró aproximadamente un minuto.

Según el Servicio Sismológico Nacional, se registraron 76 réplicas con magnitudes de entre 3,5 y 4,8 en la escala Richter.

No ha dejado daños personales, pero si materiales en diversas zonas del país, sobretodo en Guerrero y en la capital, el Distrito Federal, también se han registrados cortes de luz, y cortes en la suministración de agua en las diversas ciudades afectadas por el sismo.

La zona del epicentro es una gran zona turística del país, en ese momento muchos turistas que disfrutaban de la Costa Grande en el estado de Guerrero quedaron asustados por el fuerte remezón. 


En 1985 ocurrió un terremoto frente las costas del estado de Michoacán que causó graves daños en el Distrito Federal, ese terremoto dejó entre 10.000 y 50.000 fallecidos y alcanzó una magnitud de 8.1 grados.


Imágenes del sismo en el Distrito Federal:


domingo, 13 de abril de 2014

Nuevo terremoto se registra frente la isla de Makira en Islas Salomón.

Esta vez el sismo fue de 7.4 grados Richter.
Se registro en la misma zona que el otro terremoto de 7.6 grados.
Epicentro del terremoto de 7.4 grados frente las Islas Salomón (USGS)











Un nuevo sismo sacudió a los residentes de Islas Salomon, con un nuevo terremoto de 7.4 grados Ricter (que primeramente según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, lo calificó de magnitud 7.5), se registró a las 23:36 hora local del día 13 de Abril de 2014, y a una profundidad de 35 kilómetros.


Intensidad del sismo (ShakeMap, USGS)

El terremoto alcanzó una intensidad de VII en las zonas mas cercanas al epicentro, en la isla de Makira, en Kirakira la capital de la isla tubo una intensidad de VI.

No se han registrado daños personales ni materiales, pero si hay una alerta preventiva sobre un posible tsunami. 

La alerta preventiva de tsunami según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico es para las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu. 

Terremoto de 4.9 grados en Idaho, Estados Unidos.

El sismo se sintió a 200 kilómetros de distancia.
No hay daños materiales de consideración, ni tampoco daños personales.











Un terremoto de 4.9 grados Richter se registró pasadas las seis de la tarde del día 12 de Abril de 2014 en el epicentro, se localizó a tres kilómetros de profundidad.

Este terremoto se ha sentido con una intensidad de IV en Ellis, Stanley y Challis, a 26, 57 y 40 kilómetros respectivamente del epicentro, aunque también se ha reportado en zonas alejadas del epicentro, como Butte en el estado de Montana, donde se ha sentido con una intensidad II en la Escala Mercalli.

El terremoto no ha dejado daños materiales ni personales según sheriffs de la zona, aunque sí se han registrado algunas caídas de objetos de estanterías, pero nada grave, tampoco se han registrado heridos o fallecidos a causa de este terremoto. También comentan que hubo mucha gente asustada, y que últimamente sintieron muchos sismos pero no tan fuerte como este. 

En la misma zona, en 1983 ocurrió el terremoto de Borah Peak el cual alcanzó una magnitud de 6.9 grados en la Escala de Richter, y mató a dos personas (las dos, niñas pequeñas)

sábado, 12 de abril de 2014

Fuerte terremoto de 7.6 grados en Solomon provoca alerta de tsunami.

Fuerte terremoto en las Islas Solomon provoca la alerta preventiva de tsunami.
La alerta preventiva se extienda a las islas Salomón, Vanuatu y Papúa Nueva Guinea.
En azul la ciudad de Kirakira, a 100 kilómetros del epicentro. Honiara a 325 km. (Epicentro, USGS)









A las 7:14 hora local en Islas Solomon del día 13 de Abril de 2014 se registró un fuerte terremoto de 7.6 grados Richter de magnitud, aunque principalmente el Servicio Geologico de los Estados Unidos lo calificó de 8.3 grados (aunque rápidamente lo bajo a la actual magnitud, 7.6)



Este terremoto ha tenido una intensidad máxima de VIII en la Escala Mercalli, En Kirakira la intensidad ha sido de VII, en Honiara de V-VI, en Buala de IV, y en Lata IV-III

La profundidad de este terremoto ha sido de aproximadamente unos 30 kilómetros.

Por el momento no hay noticias de daños personales o materiales a causa de este fuerte sismo en las Islas Solomon.

El año pasado, en 2013 frente las costas de Lata se produjo un terremoto de 8 grados Richter, y posterior tsunami de hasta un metro y medio, este terremoto y tsunami se cobró la vida de 13 personas, y quedaron hasta cinco desaparecidos. 

Nuevo terremoto en Nicaragua de 6.6 grados.

Nuevo terremoto en Nicaragua sacude el país.
A causa de su gran profundidad no se sintió tan fuerte pero si fue notado muy ampliamente. 
Intensidad del temblor (ShakeMap, USGS)










Un nuevo sismo se registro en Nicaragua, esta vez con una profundidad de 140 kilómetros, cosa que el terremoto hizo que no se sintiera tan fuerte, pero si haciéndose sentir en gran parte de Centroamérica y revivir el miedo de los nicaragüenses. 



Casa muy dañada.

Este terremoto que tubo una magnitud de 6.6 grados en la Escala Richter, se produjo un día después del terremoto de 6.1 grados que azoló gran parte de Nicaragua y otros países de la zona centroamericana. 

Se sintió a las 14:29 hora local del día 11 de Abril de 2014 en el epicentro.  

Este terremoto empeoró la situación de angustia, después de recibir noticias que son ya 33 los hospitalizados graves, y una mujer fallecida de 23 años por un paro cardíaco y que hay más de 1600 viviendas afectadas gravemente en todo Nicaragua, aunque hay que recalcar que la ciudad más afectada es Nagarote, ciudad en la cual los daños se pueden diferenciar a intensidad VIII-IX en la Escala de Mercalli.

Este terremoto fue sentido también en zonas de El Salvador y Costa Rica.




No se han producido cortes de agua, ni cortes de electricidad, cosa que ocurrió en el temblor de 6.1 grados en la Escala Richter del pasado día.

viernes, 11 de abril de 2014

Fuerte terremoto en Nicaragua de 6.1 grados Richter.

Fuerte terremoto se registra en Nicaragua, dejando graves daños materiales.
Por el momento hay noticias de un fallecido, y aproximadamente 25 heridos.









Un fuerte terremoto se registró en la tranquila tarde en Nicaragua, el terremoto alcanzó los 6.1 grados Richter, y se registró a las 17:27 hora local del día 10 de Abril de 2014.
Este terremoto se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, muy cerca de tierra. 



Daños en supermercado de la capital de Nicaragua. 
El terremoto alcanzó una intensidad de VIII en la zona epicentral, en la capital se sintió con una intensidad de VI-VII, aunque no solo fue Nicaragua el país que sintió este fuerte sismo, si no que también este terremoto fue sentido en zonas de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala.

El terremoto en Tegucigalpa tubo una intensidad de III, en San Salvador III-II y en San José II-I.

El terremoto dejó muchos daños materiales, en Managua, la capital de Nicaragua se registraron derrumbes parciales de casas, y toda la ciudad se quedó sin luz y sin teléfono, también otras ciudades y zonas rurales cercanas al epicentro sufrieron daños en casas, en total según un informe por las autoridades habría 150 casas dañadas gravemente por el temblor. 

También las personas heridas según el director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (también conocida como SINAPRED), Guillermo González, informó que habría 25 personas heridas en las localidades de Nagarote y Mateare, donde el temblor se sintió con más intensidad. 


Daños estructurales muy graves en la localidad de Nagarote. 

Un hospital de la ciudad de León tuvo que ser evacuado ya que la fuerza del temblor dejo daños en las paredes del hospital. 

Un comunicado de la MPESO informó a los usuarios del Transporte Urbano Colectivo, que el servicio de pago está funcionando con normalidad. 

Desprendimientos de tierra en una carretera dirección León. 


                                  También se han grabado los angustiosos momentos del temblor:


En 1972 un terremoto en Nicaragua de 6,2 grados Richter dejo un saldo de 20.000 victimas mortales y aproximadamente 15.000 heridos.

Se mueve la tierra en Papúa Nueva Guinea.

Dos fuertes terremotos de 7.1 y 6.5 sacuden la zona.
Se ha sentido en zonas alejadas al epicentro.
Intensidad del primer terremoto de 7.1 grados (ShakeMap, USGS)











Dos fuertes sismos causaron un gran pánico en la isla de Bougainville en Papúa Nueva Guinea, el primer temblor registrado fue de 7.1 grados Richter (aunque principalmente fue calificado de 7.3) a las 18:07 del día 11 de Abril de 2014, el segundo fue de menor magnitud, aunque también muy fuerte también, de 6.5 grados Richter, registrado diez minutos después del principal, a las 18:16 hora local.


Intensidad del segundo temblor de
6.5 (ShakeMap, USGS)

El primer sismo se registró a 50 kilómetros de profundidad, y el segundo a unos 35 kilómetros.

El primer tubo una intensidad en toda la isla de Bougainville de entre VII-V Mercalli, en Arawa tubo una intensidad de VI.
El segundo, tubo una intensidad de entre VII-IV en toda la isla, el pueblo de Arawa indicado en el ShakeMap tubo una intensidad de V.

No hay noticias de fallecidos o heridos, al igual que tampoco lo hay de daños materiales de consideración. 

En 1998 un terremoto al este de Papúa Nueva Guinea dejó 1200 fallecidos, más 500 desaparecidos después de un fuerte movimiento de 7 grados Richter (IX MMI) y posterior tsunami. 

martes, 8 de abril de 2014

Terremoto de 5.3 grados en Francia.

Un fuerte sismo se registra en los departamentos de Var y de los Alpes Marítimos.
El sismo se ha sentido en la isla de Córcega.
Reportes del terremoto según Le Bureau Central Sismologique Français (BCSF)












Un fuerte sismo se registro ayer a las 21:26:59 hora local en la zona de Francia, del día 7 de Abril de 2014, el terremoto tubo una magnitud de entre 5.3 grados Richter y 4.7 según diversas páginas oficiales de sismología. 

El terremoto ha tenido una intensidad máxima de IV en la Escala Mercalli, y se ha sentido también en Italia y Suiza. 

El terremoto según fuentes afirman que no ha producido daños materiales ni personales.