En un primer momento el Servicio Geológico de los Estados Unidos indicó la magnitud de 7.5 grados.
Epicentro y intensidad del temblor (ShakeMap, USGS) |
El terremoto se registró en la región Costa Grande en el estado de Guerrero, al sur del país, alcanzó una magnitud de 7.2 grados Richter (aunque primero el USGS indico que el terremoto alcanzó los 7.5 grados, después se rebajo su magnitud) y se sintió alrededor de las 9.27 hora local (14.27 UTC) del día 18 de Abril de 2014.
Daños en el DF |
El terremoto se sintió en zonas tan lejanas como Aguascalientes y Puerto Vallarta a 512 y 577 kilómetros respectivamente del epicentro en el estado de Guerrero.
La intensidad del temblor fue de VII en San Jeronimo de Juarez (una localidad de 7000 habitantes), en el Distrito Federal alcanzó intensidades de V Mercalli, y duró aproximadamente un minuto.
Según el Servicio Sismológico Nacional, se registraron 76 réplicas con magnitudes de entre 3,5 y 4,8 en la escala Richter.
No ha dejado daños personales, pero si materiales en diversas zonas del país, sobretodo en Guerrero y en la capital, el Distrito Federal, también se han registrados cortes de luz, y cortes en la suministración de agua en las diversas ciudades afectadas por el sismo.
La zona del epicentro es una gran zona turística del país, en ese momento muchos turistas que disfrutaban de la Costa Grande en el estado de Guerrero quedaron asustados por el fuerte remezón.
En 1985 ocurrió un terremoto frente las costas del estado de Michoacán que causó graves daños en el Distrito Federal, ese terremoto dejó entre 10.000 y 50.000 fallecidos y alcanzó una magnitud de 8.1 grados.
Imágenes del sismo en el Distrito Federal:
No hay comentarios:
Publicar un comentario