sábado, 15 de marzo de 2014

Terremotos de El Salvador de 2001.

Hoy recordamos los terremotos del 13/01 y 13/02 de El Salvador.
Dos terremotos con diferencia de un mes exacto dejaron casi 1300 fallecidos.


Epicentros de los sismos.

Dos terremotos con una diferencia de tiempo de solo un mes dejaron como saldo 1259 fallecidos hace ya más de 13 años, recordamos que fue.

El primer terremoto se dio el día 13 de Enero de 2001 en la costa de El Salvador con una intensidad de 7.7 grados a las 11:33 hora local, y una duración de 45 segundos.

El resultado del primer terremoto fue: 944 fallecidos, 193 soterrados, 125 desaparecidos, 5565 heridos, 1,364,160 damnificados, 68777 evacuaciones, 39000 desempleos y 24000 pescadores artesanales afectados.

277953 viviendas incluyendo 688 soterradas, 32000 micro y pequeñas empresas destruidas, 1385 escuelas (109 destruidas por completo), 94 hospitales, 1155 edificios públicos, 16 penitenciarías, 43 muelles, 98 monumentos nacionales y aproximadamente la cuarta parte de carreteras pavimentadas.


File:ElSalvadorslide.jpg
Alud de 150 mil metros cúbicos de tierra en la Colonia
"Las Colinas" de Santa Tecla, donde quedaron
sepultadas más de 200 casas. 

El segundo temblor se dio un mes después, el día 13 de Febrero de 2001 a las 8:22 hora local con una magnitud menor a la del mes anterior, pero igualmente muy fuerte, 6.5 grados en la Escala Richter, este duró aproximadamente 25 segundos.

Las pérdidas humanas dieron un balance de 315 fallecidos, 3,399 heridos, 252,622 damnificados, 37 desaparecidos, entre otros. Pérdidas materiales: 57,008 viviendas destruidas, 82 edificios públicos, 111 escuelas y 41 hospitales.

Según el Centro de Información de Terremotos de Estados Unidos. En total, las cifras de los dos terremotos dieron un total estimado de pérdidas de 1603.8 millones de dólares, equivalentes al 12.1% del PIB, 43.5% de las exportaciones y al 75% del presupuesto general de la nación para el año 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario