El temor ya se esta apoderando de la gente en todo el norte de Chile, por eso el director nacional de la Onemi hablo sobre el tema.
Epicentro de la ultima replica. |
Otra replica se registro en la zona entre Arica y Parinacota y Tarapacá, esta nueva replica tubo una magnitud de 6.0 grados en la Escala Richter (6.1 grados Richter según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile) se localizo a 35 kilómetros de profundidad y se sintió alrededor de las 15:21 hora local del día 23 de Marzo de 2014.
Epicentros de los sismos, señalado en azul el de 6 grados Richter de hoy. |
Este terremoto si que ha provocado algunos problemas en la comuna de Iquique que sufrió un corte de suministro, poco después se restableció.
Después de esta replica se registraron dos más, la primera a las 17:13 hora local, con una magnitud de 4.7 según USGS (y 4.3 según el Centro Sismológico de la U. de Chile) que tubo una intensidad de III Mercalli, y nueve minutos después, otra de 5.3 grados Richter (y 4.9 según el Centro Sismológico de la U. de Chile) también, con una intensidad máxima de III Mercalli.
El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro se refirió el pasado día 22 a la serie de sismos que se registran en la zona, sostuvo que "hay que tener la concepción de que hay que estar preparados, puede venir un evento mayor, pero puede venir mañana o en 20 años".
"Somos un país sísmico y la población tiene que estar preparada y tener todas las previsiones del caso, aprender las lecciones del domingo pasado y no ocupar los vehículos y tener un kit de emergencia", añadió más tarde.
También aviso de que todo está bajo control y dentro de la normalidad, por su lado las autoridades hicieron una llamada a la calma sosteniéndose en que "no nos pueden sorprender este tipo de cosas", ya que "somos un país sísmico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario