Simulación: Actividad sísmica en Barcelona.
En esta simulación se da a conocer en lo que en un hipotético caso el
antes, durante y después de un caso de terremoto en la zona, las consecuencias
que se dan a conocer aquí en un caso real no serian totalmente ciertas.
Epicentro de uno de los terremotos más destructivos.
ANTES.
Es un tranquilo día de invierno,
1 de Febrero con día de la semana de Miércoles, cuando a las aproximadamente
5:45 de la mañana un terremoto empieza a sentirse en las costas de Barcelona,
su magnitud de 3.4 grados que despertaría a muy pocos, esta noticia seria
informada por la televisión, poco después a las 8:47 se registra una réplica de
1.7 grados –claramente- no sentida por la población.
La televisión informa de este
pequeño seísmo como algo normal en esa zona, y que podrían ocurrir replicas
menores como la de las 8:47 de 1.7 grados, algunos programas de la zona más
cercana al epicentro, en este caso Cataluña informaría de terremotos, en un
caso de un terremoto como este la televisión siempre intenta informar.
DURANTE.
Son las 11:17 normalmente a esa
hora los niños de todo el país juegan en el recreo, mientras los adultos
trabajan o se encuentran en sus casas o haciendo recados, en ese momento se
registraría el primer terremoto bastante sentido. Los colegios con planes de
evacuación comienzan su plan de emergencia, por suerte la mayoría de los niños
estaban en el patio, por lo que el movimiento fue menor. En los centros
comerciales hay un tipo de nerviosismo, algo de caos, alguna gente asustada
sale corriendo hacia la calle, la televisión de esa zona que estaba emitiendo
en directo registraría el terremoto en vivo. A los pocos minutos la televisión
ya informa de su magnitud preliminar de 4.1 grados, informando de daños
materiales, personales e otra información importante.
A las 11:30 los niños que
estudien en tercero de la ESO o más son llamados a la salida de los centros,
las clases son suspendidas, los niños que no lleguen a tercero de la ESO
estarán hasta el horario normal de clases o hasta que un familiar lo vaya a buscar.
Hay leves daños de este
terremoto, algunas pequeñas grietas en Barcelona, aunque el terremoto se
sintiera en zonas como Vic con intensidad I, a diferencia de zonas cerca del
epicentro, con intensidades de entre III y IV.
Son las 13:14 cuando se registra
la segunda réplica del terremoto (la primera en sentirse) con una magnitud de
3.0 y epicentro a un kilometro de el Aeropuerto de El Prat de Llobregat, en
Barcelona. Intensidades I en El Prat y zona metropolitana de Barcelona.
Ya es de noche, son las 23:37 a
esa hora las calles están oscuras, en la mayoría de ciudades hay poca gente por
la calle, hay alguna gente durmiendo ya, y otras no, cuando de repente se
empieza a escuchar un sonido debajo de la tierra, acompañado de una fuerte
sacudida, el terremoto duraría 30 segundos y tendría una magnitud de 6.5 grados
en la Escala de Richter.
DESPUÉS.
Ya es de noche, son las 23:37 a
esa hora las calles están oscuras, en la mayoría de ciudades hay poca gente por
la calle, hay alguna gente durmiendo ya, y otras no, cuando de repente se
empieza a escuchar un sonido debajo de la tierra, acompañado de una fuerte
sacudida, el terremoto duraría 30 segundos y tendría una magnitud de 6.5 grados
en la Escala de Richter.
El terremoto es sentido en la
capital Madrid, también en zonas de Francia y Mónaco, muchos de los daños no
son visibles porque es de noche, solo se pueden apreciar derrumbamientos, a esa
hora mucha gente de la costa sube a zonas altas, aunque no hubiese tsunami,
solo algunas olas muy débiles por el caos causado.
A las 24:00h en esa zona, la
noticia corre como el viento haciendo que muchos noticieros de todo el mundo
pongan el ojo a esta noticia, algunos países empiezan a mandar ayuda, sobretodo
mantas por el frio, sobretodo en zonas altas.
En ese momento se registra una réplica
de 5.7 grados, derrumbando algunas casas que estaban parcialmente dañadas. En
ese momento ya se contabilizan veinte fallecidos, dieciocho son de Cataluña,
dos de ellas son de la Comunidad Valenciana y Francia, falleciendo por ataques
al corazón, causados por las replicas siguientes.
Las intensidades máximas registradas
son en la ciudad de El Prat de Llobregat, donde fallecen quince personas, la
intensidad es de IX-VIII, en la resta del área metropolitana entre VIII y VII,
en Madrid la intensidad es de II-I en Valencia III, y en zonas fuera del país
como Mónaco intensidad II.
El número final de fallecidos es de
treintaisiete personas y más de 100 heridos, solo se registran daños violentos
y moderados en Cataluña, y daños leves en zonas de Francia, Aragón y la
Comunidad Valenciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario