miércoles, 5 de septiembre de 2012

REPORTE: Terremoto de 7.6 en Costa Rica

Reporte de Ultima Hora: 'Temblor en Costa Rica':

TERREMOTO

Un fuerte sismo sacude Costa Rica sin el momento registrarse daños personales, pero sí materiales en la capital. 
En los primeros momentos del sismo, como siempre pasa la magnitud puede variar, en este caso en un primer principio se le asigno una magnitud de 7.9 grados Richter, rebajándola a la actual de 7.6 Richter.
El sismo no se ha sentido solo en Costa Rica, sí no en otros países como: Panamá, Nicaragua, Honduras y El Salvador. La magnitud Mercalli mas alta fuera de Costa Rica fue en Bocas del Toro en Panamá y Managua la capital de Nicaragua. 
El sismo por el momento a alcanzado la intensidad de VIII (Destructivo: Daños leves en estructuras especializadas. Daños considerables en estructuras ordinarias bien construidas, posibles derrumbes. Daño severo en estructuras pobremente construidas. Mampostería seriamente dañada o destruida. Muebles completamente sacados de lugar. Aceleración entre 60 y 100 Gal. ) en Guadalupe en la Región de San Jose en Costa Rica.
El sismo de 7.6 grados sacudió en pleno entrenamiento matinal a la Selección de Costa Rica que este viernes se enfrentará a su similar de México. 

INTENSIDADES

Las intensidades del sismo varían dependiendo de la zona, el tipo de suelo... Aquí vamos a hablar de como se sintió el terremoto en diferentes zonas.
Costa Rica: En el epicentro según USGS (en sus siglas en ingles) el temblor alcanzo los VII en su epicentro, el ShakeMap como se llama es un tipo de imagen donde se ve las intensidades aproximadas en las zonas cercanas al epicentro, este ShakeMap no tiene en cuenta sí estas en un edificio alto, dentro o afuera de un edificio... Solo aproxima sus intensidades, suele variar (sobretodo en EE.UU) las intensidades del ShakeMap sí en esa zona tienen un sismografo, así indica como fue en la zona. 
En el epicentro: (ShakeMap):
Con unas intensidades que varían de VI-VII-VIII.

Costa Rica: San Jose: En la capital dependiendo de la zona el ShakeMap indicaba que tendría diferentes intensidades: 

Como podemos ver en la zona centro, norte y nordeste de San José tubo una intensidad de V, en la zona más este una intensidad de IV.

Nicaragua: Managua, según el ShakeMap tubo unas intensidades de III-IV. 

INTENSIDADES REALES (REPORTES)
En este segundo apartado de Intensidades vamos a hablar de los reportes reales con las intensidades reales, esta información es sacada de USGS.
En Costa Rica, San José, Guadalupe fue la zona donde se reporto la intensidad mas alta, alcanzando los VIII Mercalli. Reportándose destructivo.
En la zona mas cercana al epicentro que fue Santa Cruz (a 51km) tubo una intensidad de VI grados Mercalli. 
Tambien en la capital de Costa Rica (San José) se reporto bastante fuerte, según los reportes. VIII en la zona de Guadalupe, pero en el centro de San José tubo una intensidad de VI. 
En Managua (Nicaragua) tubo una intensidad de V.
En San Salvador (El Salvador) intensidad de IV.
En Nueva Gorgona (Panamá) a una distancia de la capital de Panamá de 50km aproximadamente tubo una intensidad de II.



FALSA ALERTA DE TSUNAMI.

Después de que ocurriera el sismo de 7.6 grados en la Escala de Richter en Costa Rica se activo una alerta de Tsunami para una docena de países. Una vasta región desde Centroamérica hasta Brasil y todo el Caribe estaba en alerta por el terremoto pero luego fue desactivada.

DAÑOS.

De momento hay daños en varias zonas de Costa Rica, entre ellas derrumbes, calles agrietadas...
Fotos de daños:
San José:


Derrumbe en Zarcero:

Supermercado:

Incluso en una universidad se ha producido una fuga de gas en una zona de farmacia y se suspendieron las clases hasta mañana.
2 fallecidos y varios heridos hasta el momento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario